![]() |
Colour me True Black XII. Elio Montiel. Ilustración Digital. 1800 x 1676 Pxl. 2019 |
El agua de la tetera comenzó a hervir, nada mejor que el aroma evocador del café, sobre todo el de la tarde que parece revivir a cualquiera que a las tres de la tarde necesite evitar una pequeña siesta.
En la sala de la casa me
esperaba un gran amigo con el que comparto la misma pasión por la literatura de
ficción. Advertí su sonrisa de satisfacción al ver las grandes tazas de café en
mis manos. La conversación continuó relajada, nuestras voces sobresalían del
repiquetear de la lluvia que caía afuera y la atmósfera era propicia para una
conversación tranquila.
-
Entonces ¿te parece que el cine de ficción
advierte de la realidad futura?
-
Siempre he creído firmemente en eso. No
hay nada de mayor importancia que una persona con imaginación futurista.
Nuestro mundo está hecho gracias a esas mentes que imaginaron un mundo
terriblemente real en nuestros días. Dije con convicción.
La conversación se tornó
más profunda al tomar como ejemplo algunas películas y series que en el pasado
describían nuestra realidad actual. ¡El tiempo les ha dado la razón! Dije finalmente
sonriendo.
-
¿Incluso lo negativo?
-
Seguramente. Respondí.
Quiere decir, ¿aceptar
sin la menor protesta lo que nos sucede? No necesariamente. Para mí, en lo personal me es difícil aceptar
las cosas así nada más. Es mi naturaleza, mi sentido de justicia, sólo que
suelo darles tiempo a las cosas, ver que maduran finalmente. Dije: decidir cómo
actuar ante ellas.
-
Pero en el interín pierdes el tiempo,
sentenció.
Respondí con mi frase
cliché “El tiempo no se pierde, se vive, se respira o simplemente pasa” Es
decir no te desprendes, las circunstancias suceden siempre por una razón que
desconocemos en principio. Quitarle peso a cada situación que parece
derrumbarnos, es como la metáfora de las aguas del rio que fluye en nuestras
vidas; “siempre vuelven a ser cristalinas cuando pasan las tormentas. Ellas
mismas arrastran las aguas pantanosas”. ¡mira el tamaño de milagro que somos!
Lo cierto es mi querido
amigo que no podemos reducir todo a la simpleza o complejidad que pueda
parecernos el momento, las circunstancias o las personas, por eso siempre será
una cuestión de decidir como movernos en esas aguas, como conectarnos con todo
lo que nos rodea. Siento que eso es lo que hacen estas mentes maravillosas… no
ven el futuro, ven a las personas, a su entorno y juegan a imaginarlas en otros
contextos con sus características, valores y sueños. Si se aplicara esa formula
en la sociedad, la política, la educación, quizás hasta hubiésemos superado ya
a esas civilizaciones que proyectamos en una pantalla de cine o televisión.
-
Tú también eres una de esas mentes
imaginativas. Dijo como siguiéndome el juego.
No podemos quedarnos, o
mejor dicho creernos la Isla de la Soledad. Es necesario expandir nuestras
ideas, nuestra filosofía de vida y valores, nuestra consciencia de ser. Siempre
digo que somos una de esas centrales telefónicas antiguas. Uno decide con qué plug
o actitud y en qué línea llamémosla circunstancia, se conecta. La pregunta
final es qué tan asertivos estamos dispuestos a ser. De qué manera queremos
compartir este mundo para conducirlo a esos nuevos momentos o circunstancias
futuras que a veces, simplemente a veces, imaginamos.
Elio Montiel
Para Píldoras para dormir
conmigo mismo
Septiembre 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario